Situ Situ
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Planes Situ
    • Salud a domicilio
    • Apoyo al cuidado
    • Otros servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
¿Cómo tratar a los ancianos con demencia senil?: 6 recomendaciones
Guía del Cuidador

¿Cómo tratar a los ancianos con demencia senil?: 6 recomendaciones

Orientarnos y saber como tratar a los ancianos con demencia senil es un reto posible. Los métodos para tratar los síntomas y...

Marzo 22, 2023Marzo 22, 2023
Síndrome del cuidador: qué es y cómo combatirlo
Guía del Cuidador

Síndrome del cuidador: qué es y cómo combatirlo

Cuando llegan los problemas y dificultades de salud a la vida de una persona, alguien, ya sea un familiar o...

Marzo 22, 2023Marzo 22, 2023
Cómo cuidar la salud mental en el adulto mayor
Guía del Cuidador

Cómo cuidar la salud mental en el adulto mayor

Mantener una adecuada salud mental en el adulto mayor que le garantice un excelente desarrollo psicológico, físico y social es responsabilidad de...

Marzo 22, 2023Marzo 22, 2023
8 recomendaciones para una buena nutrición en el adulto mayor
Guía del Cuidador

8 recomendaciones para una buena nutrición en el adulto mayor

El envejecimiento es una etapa natural del ser humano, y son muchos los cambios que acontecen pasados los 65 años...

Febrero 28, 2023Febrero 28, 2023
12 accesorios para el cuidado del adulto mayor en el hogar
Guía del Cuidador

12 accesorios para el cuidado del adulto mayor en el hogar

Los años se llevan recuerdos, traen dolencias, malestares, y toman por completo los cuerpos de nuestros mayores. La preocupación invade...

Febrero 28, 2023Febrero 28, 2023
¿Cómo afecta la soledad en las personas mayores?
Guía del Cuidador

¿Cómo afecta la soledad en las personas mayores?

Febrero 24, 2023Febrero 28, 2023
Depresión en el adulto mayor: síntomas y tratamiento
Guía del Cuidador

Depresión en el adulto mayor: síntomas y tratamiento

Detectar los síntomas de la depresión en el adulto mayor es muy importante porque esta modifica la forma en la...

Febrero 24, 2023Febrero 27, 2023
Derechos de los adultos mayores en Chile: conoce qué dice la ley
Guía del Cuidador

Derechos de los adultos mayores en Chile: conoce qué dice la ley

Velar por los derechos de los adultos mayores es una labor esencial en el desarrollo del país. Siendo una forma de ayuda...

Febrero 24, 2023Febrero 27, 2023
Recomendaciones para el aseo y confort del adulto mayor
Guía del Cuidador

Recomendaciones para el aseo y confort del adulto mayor

La buena higiene, el aseo y confort del adulto mayor promueven la salud, el bienestar y la comodidad del mismo....

Febrero 23, 2023Febrero 27, 2023
Consejos para el cuidado de los pies en el adulto mayor
Guía del Cuidador

Consejos para el cuidado de los pies en el adulto mayor

El cuidado de los pies en el adulto mayor es un factor clave para conservar la capacidad de caminar y...

Diciembre 21, 2022Enero 5, 2023
enfermera
Guía del Cuidador

Funciones del cuidador de adultos mayores

Las funciones del cuidador de adultos mayores son variadas, pudiendo ser fundamental en muchos casos. Conoce en Situ cómo elegirlos.

Diciembre 21, 2022Enero 24, 2023
Acompañamiento adulto mayor
Guía del Cuidador

¿Qué enfermedades trata un geriatra?

Conoce en este artículo qué enfermedades trata un geriatra y cuáles son los beneficios de la atención a domicilio.

Noviembre 23, 2022Enero 24, 2023
  • 1
  • 2
  • …
  • 5
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, tomemos Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, tomemos un momento para reconocer y apreciar la increíble fuerza y ​​resiliencia de las mujeres, especialmente aquellas que han llegado a vivir su vejez. 
El envejecimiento puede traer muchos desafíos, pero las mujeres continúan superándolos con fuerza y determinación. 
Han vivido décadas de cambios sociales y han allanado el camino para futuras generaciones de mujeres. 
¡Honremos a las mujeres mayores y celebremos sus valiosas contribuciones a nuestras comunidades y a nuestra sociedad!
¡Abrimos nuevas zonas! Con mucha alegria les com ¡Abrimos nuevas zonas!

Con mucha alegria les compartimos esta nueva noticia.
Abrimos nuestros servicios en Santiago Zona Sur.

En Situ queremos que las personas mayores disfruten lo más posible sus espacios y rutinas con la ayuda de nuestros servicios, para mejorar su calidad de vida. 

¡Te esperamos! Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.
Compartimos con ustedes una tremenda noticia, desd Compartimos con ustedes una tremenda noticia, desde este 2023, Paula Ossandón asume como nueva CEO de Situ - Envejecer en Casa 🏡 🎉 

En Situ te aconsejamos en temas de vejez y coordinamos servicios sociales y de salud para personas mayores en su hogar
El cuidado de una persona mayor con dependencia pu El cuidado de una persona mayor con dependencia puede representar desafíos; queremos lo mejor para ellos, pero las necesidades se multiplican y las voces de diferentes especialistas a veces nos confunden. ¿Qué pasaría si existiera un equipo que nos ayudará en cada etapa de la vejez, con todos los servicios necesarios y poniendo primero a las personas?

En Situ queremos acompañarte y orientarte en esta nueva etapa. Privilegiamos la calidad de vida y capacidades de cada persona mayor, para ofrecerle salud de excelencia, compañía y seguridad. Tus seres queridos y tu pueden apoyarse y descansar al encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar. 

Ofrecemos un equipo multidisciplinario, liderado por un médico de cabecera que ayudará a tratar y enfrentar cada nuevo desafío. Nuestros especialistas incluyen geriatría, kinesiología, cuidados paliativos entre otros; nuestros servicios abarcan desde exámenes a domicilio a arriendo de catres, oxígeno o andadores. 

Queremos proteger y respetar la vida de cada persona mayor, para que puedan ser ellos mismos en todo momento. Hacemos comunidad en torno a esta nueva etapa, para que las familias puedan vivir la tercera edad con bienestar y aprovechando cada día. 

Conoce nuestra amplia gama de planes y servicios en www.situ.care
Así vivo los cuidados – Acerca de ser cuidador Así vivo los cuidados – Acerca de ser cuidador de su madre habla Matías Reeves (38)

“Por años fui hijo único, por eso formamos una gran relación de confianza con mi madre. Ella era abogada y como mamá era estricta pero cariñosa.  A inicio de los 2000 quedó sin trabajo y vivimos bastantes problemas económicos. Yo recién salía del colegio y con mis tres hermanos menores tenía 8, 10 y 14 años de diferencia.

Comencé a aportar a mi hogar y me convertí en su compañero durante ese camino. Percibí una suerte de depresión en mi mamá derivada de los desórdenes financieros y la incapacidad de encontrar empleo. Finalmente, en 2016, la diagnosticaron con deterioro cognitivo y más tarde con demencia frontotemporal. Fue una revelación, entendí las muchas cosas que habían estado ocurriendo.

Fue un cambio muy brusco. Yo había sido testigo de labores de cuidado en conocidos, pero no imaginé que en nuestro caso sería tan pronto.

Viví un proceso de duelo cuando me di cuenta que ella no recordaba nombres ni tampoco entablaba una conversación fluida. En la actualidad tiene dependencia total. Aun es físicamente activa, pero no puede estar sola. Pese a eso, tenemos una relación muy amorosa. 

Lo más difícil de ser cuidador es lidiar con la frustración y entender esta nueva realidad, con esta nueva persona que es tu mamá. En un principio fui ingenuo y creí que ella entendería algunas actividades que le daba, como el sudoku. Finalmente terminaba enojado conmigo mismo al ver que no podía hacerlo sola.

Lo segundo más complejo es aprender su nueva rutina. Ayudarla a ducharse, a sacarse la ropa, a ir a sus controles médicos, a hacerse exámenes y hasta maquillarse.  Hoy eso es muy natural, pero fue un aprendizaje. 

Por suerte mis hermanos están presentes. Si bien yo soy el cuidador principal, quien está a cargo de temas como la alimentación, hogar, financiamiento y su salud, la labor de cuidado es compartida. Por ahora la logística que tenemos funciona. El futuro es incierto, pero siempre estoy pensando en nuevas alternativas para que su vida esté cómoda”
En Situ estamos revolucionando la manera de vivir En Situ estamos revolucionando la manera de vivir la vejez.  Queremos que las personas mayores disfruten lo más posible de sus espacios y rutinas, por lo que adaptaremos nuestros servicios para mantener tu calidad de vida y tu autonomía. Nos importa tu voz, porque nos importa tu vida. Queremos que confíes en que buscamos que navegues con comodidad esta nueva etapa. 

La salud no comprende sólo lo físico, también incluye compañía y cuidados, entregados con dedicación y compromiso. Y si las necesidades van apareciendo, en Situ también ponemos a tu disposición todo tipo de herramientas, desde catres a andadores, para hacer mejor tu día a día. 

Nuestro compromiso es ir juntos por una nueva y mejor vejez. 
Conoce nuestros planes en www.situ.care
Sobre resignificar y empoderar a la vejez – Habl Sobre resignificar y empoderar a la vejez – Habla Ximena Abogabir (74), periodista y activista

“Al cumplir 70 se generó en mí una revelación. Algo me hizo ‘clic’. Al conversar con mis pares confirmé que esa sensación era una experiencia colectiva: frente a los ojos de los demás morías.

Desde niña me apasionó escribir. Amo el lenguaje y tengo una profunda curiosidad por todo. Eso me llevó a estudiar periodismo, y luego trabajé un tiempo en publicidad, pero luego me volqué al mundo de la sustentabilidad. En la Fundación Casa de la Paz aprendí que la gestión ambiental no es posible sin participación ciudadana y educación.
En la actualidad pensé: ¿cómo voy a sentarme en la mecedora a esperar morirme? De ahí nace Travesía 100, una empresa B que tiene el propósito de cambiar la mirada social hacia los mayores, redefiniendo las etapas de la vida y el concepto de envejecimiento para potenciar los pendientes que quedan por concretar. 

Creemos en la producción y actividad como elementos que pueden y deben estar presentes a lo largo de toda tu existencia. Promovemos dos líneas de acción: el autocuidado y la digitalización, factores que van de la mano para vivir bien esta etapa de la vida.

Si se dan cuenta, el hilo conductor de mi vida siempre ha sido el mismo, solo que ahora cambié el enfoque para empoderar a la vejez. Desde mi vereda creo necesario hacer soluciones participativas, sin asumir lo que los mayores necesitan. La sociedad debe entender que la mayoría de los ancianos saben lo que quieren. Somos nosotros quienes debemos abandonar la mirada asistencialista y de infantilismo”. 

Fotos gentileza Ximena Abogabir
Somos Situ, una nueva manera de acompañar la veje Somos Situ, una nueva manera de acompañar la vejez. Queremos conocerte y ayudarte en esta nueva etapa de tu vida, como tú desees vivirla. 

Ofrecemos todos los servicios que pueda necesitar una persona mayor en un solo lugar, con un equipo de múltiples profesionales y especialidades y una amplia lista de servicios a domicilio. 

No vemos a la tercera edad como una carga, sino que como un momento que tiene la opción de ser aprovechado de la mejor manera posible. Cada persona tiene su propia historia en la vejez y en Situ queremos conocer la tuya. A través de ella podremos diseñar un plan de ayuda y cuidados que incorporan lo físico, lo sicológico y lo social. Queremos respetar tu espacio e independencia, y potenciar tus capacidades. Queremos que tú decidas, que tú descanses, que tú confíes y estés cuidado cada día. 

Conoce más de nuestros servicios y planes en www.situ.care
Síguenos en Instagram
Situ Situ
Alonso de Córdova 5710, Oficina 203, Las Condes, Santiago de Chile.