En muchas circunstancias nos preguntamos cuál es la diferencia entre demencia senil y alzhéimer, ya que sus definiciones y características pueden resultar muy similares. Es por eso que nos damos la labor de investigar a profundidad cada término para conseguir una respuesta que nos ayude a distinguir cada término.
Definiciones y conceptos de cada una
Ambas enfermedades afectan principalmente a los adultos mayores y pueden tener un impacto significativo en su calidad de vida. Asimismo, se puede ver afectada también la vida de sus seres queridos debido a que ambas se encuentran relacionadas con pérdidas cognitivas importantes.
Aunque ambos términos estén relacionados con la pérdida de memoria y otras funciones cognitivas, existen distinciones significativas respecto a sus síntomas, tratamiento y otros aspectos cotidianos.
La demencia senil es un término general que se utiliza para describir la pérdida progresiva de la capacidad cognitiva en personas mayores de 65 años. Hay varios factores que la causan, como por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, depresión, trastornos del sueño, entre otros factores predisponentes que pueden cursar a lo largo de la vida. Los síntomas de la demencia senil pueden variar, pero en general incluyen la pérdida de memoria a corto y largo plazo, la dificultad para realizar tareas cotidianas, la desorientación en tiempo y espacio, la pérdida de habilidades verbales y la falta de juicio.
Por otro lado, el alzhéimer es una enfermedad establecida en el diccionario médico como neurodegenerativa y que afecta principalmente a las personas mayores. Es la causa más común de demencia en todo el mundo y se caracteriza por la acumulación anormal de proteínas en el cerebro que dañan las células nerviosas. Los síntomas del alzhéimer incluyen la pérdida de memoria a corto y largo plazo, la desorientación en tiempo y espacio, la dificultad para comunicarse y la pérdida de habilidades motoras. Sin embargo, esta involucra periodos de lucidez espontáneos y que aparecen alejados en el tiempo y de manera esporádica.
¿Cuál es la diferencia entre demencia senil y alzhéimer en realidad?
Una de las principales diferencias entre la demencia senil y el alzhéimer es que la demencia senil no es una enfermedad específica, sino un término general que se utiliza para describir la pérdida de la capacidad cognitiva en personas mayores. Por otro lado, el Alzheimer es una enfermedad específica y bien definida que se caracteriza por ser resultado de un desequilibrio en los componentes cerebrales.
Otra diferencia importante es que la demencia senil es causada por una variedad de factores, mientras que el alzhéimer tiene una causa específica. En este caso, el aumento de proteínas. Además, los síntomas de la demencia senil pueden variar mucho en cada persona, mientras que los síntomas del alzhéimer tienden a ser más consistentes.
En cuanto al tratamiento, también existen distinciones y similitudes. En ambos casos, el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Esto puede incluir medicamentos para mejorar la memoria y otras funciones cognitivas, terapia ocupacional para ayudar al paciente a realizar tareas cotidianas y terapia física para mejorar la movilidad y la coordinación.
Cuando nos preguntamos cuál es la diferencia entre demencia senil y alzhéimer podemos resaltar algunas diferencias en el tratamiento de cada una. En el caso de la demencia senil, el tratamiento se enfoca en tratar la causa subyacente de la enfermedad. Por ejemplo, si la demencia senil es causada por una enfermedad cardiovascular, el tratamiento se enfoca en controlar esa enfermedad. En el caso del alzhéimer, el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas de la enfermedad y no existe una cura definitiva.
¡Esperamos que la nota te haya servido para entender mejor ambas enfermedades! Recuerda que en SITU contamos con diferentes servicios para apoyar el cuidado de las personas mayores. Así que no dudes en contactarnos frente a dudas.