En la etapa de la tercera edad, los desafíos emocionales pueden volverse más intensos, y es en estos momentos cuando la contención emocional se vuelve una herramienta fundamental para mejorar el bienestar.
La contención emocional no es solo el acto de escuchar, sino de brindar un espacio seguro en el que tu persona mayor pueda expresar sus emociones, sentirse comprendida y apoyada. Este tipo de apoyo puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida, reduciendo sentimientos de soledad, ansiedad y estrés, y fomentando una mayor sensación de seguridad y bienestar.
En Chile, las cifras muestran una realidad alarmante: la mayor tasa de depresión se encuentra en las personas mayores. A menudo, esta depresión no se detecta ni se trata a tiempo, lo que agrava el estado emocional de quienes la padecen. Este es un tema impactante y no solo para las personas mayores, sino también para quienes están a su lado, brindando cuidados día a día.
Los cuidadores, ya sean familiares o profesionales, también necesitan contención emocional para poder continuar con su labor sin agotarse emocionalmente. Entendamos bien de qué trata este término:
¿Qué es la contención emocional?
La contención emocional es el acto de brindar apoyo emocional a una persona en momentos de necesidad. Se trata de estar presente, escuchar activamente y ofrecer un espacio donde la persona pueda expresar sus emociones sin miedo a ser juzgada.
Para los adultos mayores, el apoyo emocional es un abrazo necesario que les ayuda a enfrentar los sentimientos que pueden surgir en esta etapa de la vida, como el miedo a la soledad, la tristeza por la partida de seres queridos o la frustración por la pérdida de su independencia. Estar a su lado con comprensión y cariño marca la diferencia.
Estrategias para practicar la contención emocional
La contención emocional es un proceso continuo que se puede integrar en la vida diaria, tanto para apoyar a los adultos mayores como a sus cuidadores. Es un acto de empatía y presencia que fortalece las relaciones y contribuye al bienestar emocional.
Mira cómo puedes poner en marcha la contención emocional con estas estrategias:
1. Escucha activa
A veces solamente queremos sentirnos escuchados y puede que eso libere energías negativas en tu persona mayor. Haz preguntas abiertas que fomenten la conversación y demuestren tu interés genuino. Mantén el contacto visual y asiente para que sepan que les prestas atención.
Ejemplo: “¿Cómo te has sentido últimamente con todo lo que ha pasado?”, o “Me encantaría saber más sobre cómo estás llevando esta situación.”
2. Valida sus emociones
Validar sus sentimientos implica reconocerlos y aceptarlos, sin intentar minimizarlos. Evita decir cosas como “No te preocupes” o “No es tan grave”. En su lugar, ofrece palabras de apoyo como “Es completamente normal sentirte así” o “Estoy aquí para lo que necesites.”
3. Promueve actividades recreativas y estimulantes
Ofrecer actividades que mantengan el cuerpo y la mente ocupada puede ser una gran forma de brindar apoyo emocional. Organiza actividades que le gusten, como juegos de memoria, rompecabezas, manualidades o paseos al aire libre. Los cuidadores también deben tomar tiempo para actividades relajantes que disfruten.
La contención emocional para adultos mayores y cuidadores tiene enfoques diferentes, ya que ambos enfrentan desafíos únicos:
- Para los adultos mayores, la contención emocional se enfoca en ayudarlos a manejar sentimientos de soledad, pérdida de independencia, y miedo al futuro, validando sus emociones y ofreciendo actividades que les permitan mantener su autonomía.
- En cambio, los cuidadores requieren un apoyo que los ayude a lidiar con el estrés y el agotamiento emocional, brindándoles tiempo para ellos mismos y herramientas para gestionar la presión constante.
En Situ, entendemos lo importante que es este balance emocional, y por eso hemos diseñado los Planes Sherpa. Estos planes ofrecen un enfoque integral de cuidado, proporcionando apoyo no solo para el adulto mayor, sino también para el cuidador.
Con los Planes Sherpa, puedes contar con un cuidado personalizado y especializado que asegura que tanto tu ser querido como tú reciban el apoyo emocional y físico que necesitan para enfrentar esta etapa con bienestar y tranquilidad.
¡Cuida con cariño a tu adulto mayor!