fbpx
artículos para enfermos postrados

Artículos para enfermos postrados: soluciones que mejoran su bienestar

Contar con los artículos para enfermos postrados adecuados marca una gran diferencia en su calidad de vida. Estos productos facilitan la movilidad y la comodidad de tu ser querido, pero también ayudan a quienes cuidan de ellos cada día.

¿Qué artículos para enfermos postrados se necesitan?

Antes de escoger cualquier artículo, es importante entender qué necesita la persona. Los profesionales de geriatría y salud a domicilio ayudan a evaluar aspectos como:

  • Dificultades para moverse.
  • Riesgo de escaras.
  • Problemas para alimentarse o asearse.

Conociendo su situación, se pueden buscar las mejores soluciones de manera personalizada.

Artículos esenciales para enfermos postrados

Hoy existen muchos artículos que hacen más llevadero el día de una persona postrada. Algunos de los más útiles son:

  • Camas clínicas articuladas: ayudan a cambiar de posición y a descansar mejor.
  • Colchones antiescaras: cuidan la piel evitando lesiones por presión.
  • Sillas de ruedas: pensadas para el confort dentro del hogar.
  • Grúas de transferencia: facilitan mover a la persona de manera segura.
  • Mesas auxiliares ajustables: permiten comer o leer desde la cama.
  • Barras de apoyo y andadores: ayudan a ganar algo de autonomía.

Cuidados diarios para enfermos postrados

Uno de los mayores riesgos en personas postradas son las escaras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es importante actuar temprano para evitarlas. 

Cambiar de posición con frecuencia, usar colchones antiescaras y aplicar cuidados especiales son medidas esenciales. 

Nuestras enfermeras a domicilio de Situ Care son capaces de implementar estas acciones de cuidado, siempre pensando en el bienestar y particularidad de tu ser querido.

Para las tareas de alimentación y aseo, algunos artículos que facilitan estas labores son:

  • Utensilios: platos antideslizantes y cubiertos ergonómicos.
  • Bacinicas portátiles: permiten mantener la higiene diaria sin traslados riesgosos.

Además, cuidar el ánimo de una persona postrada con estimulación cognitiva también es esencial. Elementos como libros con letras grandes, dispositivos de música o aromaterapia ayudan a crear un entorno más cálido y estimulante.

artículos para enfermos postrados

 

Cuidado personalizado y elección profesional

Cada historia es distinta. Por eso, en los cuidados del adulto mayor de Situ, adaptamos los apoyos a cada necesidad

Diseñamos planes personalizados, escogiendo los artículos correctos, organizando rutinas y acompañando de cerca cada evolución. Buscar orientación profesional evita errores y mejora el bienestar de todos, tanto del paciente como la familia. 

Los expertos en salud a domicilio analizan el espacio disponible, la condición de la persona y la participación familiar antes de recomendar los mejores productos.

¿Cómo adaptar el hogar para una persona postrada?

Crear un entorno seguro y accesible facilita la vida diaria tanto de la persona postrada como de quienes la cuidan

Para esto, resulta fundamental contar con la orientación de un terapeuta ocupacional, quien puede evaluar el entorno y proponer adaptaciones según las necesidades específicas del paciente.

  • Instalar barras de apoyo en el baño, pasillos y cerca de la cama.
  • Asegurar que los espacios sean amplios para el paso de sillas de ruedas.
  • Utilizar rampas en entradas donde haya desniveles.
  • Asegurar alfombras y cables para evitar caídas.

Estas modificaciones, definidas con apoyo profesional, contribuyen a una mayor autonomía y seguridad dentro del hogar.

artículos para enfermos postrados

 

Consejos para organizar el cuidado diario

Organizar la rutina de una persona postrada mejora su bienestar y facilita las tareas de quienes la cuidan. Mantener una rutina permite anticipar necesidades y reducir imprevistos.

  • Establece horarios definidos para alimentación, higiene y cambios de posición.

  • Prepara el espacio de cuidado asegurando que todos los artículos necesarios estén al alcance.

  • Registra signos de alerta como cambios en la piel, el apetito o el estado de ánimo.

  • Fomenta pequeños momentos de estimulación como escuchar música, conversar o realizar ejercicios suaves.

Una planificación adecuada no solo favorece la salud física, también refuerza el bienestar emocional del paciente y de su entorno familiar.

Pequeños cambios que transforman su bienestar

Integrar los artículos para enfermos postrados adecuados en la vida diaria transforma el cuidado, ya que da más seguridad, comodidad y alegría tanto a la persona como a su familia. 

En Situ acompañamos a las familias con asesoría profesional, planes personalizados y soluciones para personas postradas. Nuestro equipo combina conocimiento clínico, empatía y compromiso para que cada día sea más llevadero y digno.

Por eso, contáctanos y haz que la vida de tu ser querido sea la que todos merecemos.

Artículos Relacionados