La tercera edad es una etapa de la vida en la que se experimentan cambios significativos en el cuerpo y la mente. A medida que avanzamos en edad, las actividades cognitivas para adultos mayores empiezan a cobrar más relevancia
Esto es porque algunas funciones cognitivas pueden comenzar a mostrar signos de declive. Por esa razón, estas actividades no solo ayudan a mantener la mente activa, sino que también combaten el deterioro cognitivo en las personas mayores.
Lo mejor de todo es que muchas de estas actividades para adultos mayores se pueden realizar en casa, lo que facilita aún más su implementación.
¿Qué actividades cognitivas para adultos mayores puedes hacer con tu ser querido?
1. Juegos de memoria
Los clásicos juegos de memoria para adultos mayores nunca deben faltar. Desde el Memorice hasta otros juegos de cartas, son ideales para reforzar la memoria a corto plazo y la capacidad de reconocimiento.
Este tipo de ejercicios también puede formar parte de una rutina y plan personalizado de cuidados del adulto mayor, especialmente si se integran en una rutina supervisada.
2. Rompecabezas y sopa de letras
Los rompecabezas y las sopas de letras fomentan la concentración y la agilidad mental. A medida que se completan, ofrecen una sensación de logro que refuerza la autoestima. Por lo tanto, también contribuyen a la salud mental del adulto mayor.
Es por eso también, que este tipo de estimulación suele estar presente en muchos programas de salud a domicilio, ya que son ejercicios simples y efectivos para mantener el cerebro activo.

3. Lectura y resumen
Leer un artículo o un capítulo de un libro y luego intentar resumirlo es una excelente manera de practicar la comprensión y la memoria. No es necesario pedirles que lo escriban, basta con iniciar una conversación.
De paso, es una forma efectiva de mejorar la forma en que se comunica. Esta práctica, cuando se realiza con acompañamiento, puede ser parte de una rutina cognitiva orientada por profesionales.
4. Ejercicios matemáticos básicos
Tal vez sea una actividad que no todos quieran realizar, pero hacer sumas, restas o multiplicaciones sin ayuda de una calculadora puede mantener la mente ágil. Cabe señalar que no tienen por qué ser grandes números.
Este tipo de retos puede reforzar el pensamiento lógico y adaptarse fácilmente a diferentes niveles de habilidad cognitiva.
5. Dibujo y coloreado
Además de ser una forma de expresión, el dibujo y coloreado puede ayudar a mejorar la coordinación mano-ojo y la concentración. No conforme con eso, también es útil para aliviar el estrés, mejorar la toma de decisiones y, si se realiza como taller grupal, ofrecer una oportunidad social que combate la sensación de aislamiento.
Actividades como estas suelen incluirse en algunos modelos de atención como las residencias para adultos mayores en su hogar, que priorizan la vida en casa con acompañamiento especializado.

6. Manualidades y tareas creativas
Realizar actividades manuales como tejido, pintura, cerámica o jardinería va más allá de ser solo terapéutico: también fortalece habilidades cognitivas como la atención, la coordinación y la memoria.
En este sentido, la terapia ocupacional a domicilio puede guiar y adaptar estas tareas según las capacidades y necesidades individuales del adulto mayor, garantizando que se realicen de forma segura y significativa.
7. Uso de la tecnología
Cuando surge la pregunta de cómo afecta la tecnología en los adultos mayores, casi siempre se piensa en efectos negativos.
Sin embargo, la verdad es que la era digital ofrece una amplia variedad de herramientas que fomentan la memoria con juegos de palabras, rompecabezas y plataformas interactivas.
Estos recursos son tremendamente enriquecedores para potenciar habilidades cognitivas y mantener a la persona mayor conectada con su entorno, evitando así la soledad en las personas mayores.
Es fundamental, eso sí, que la introducción de estas herramientas se realice de forma gradual y con acompañamiento para que el proceso sea tanto educativo como divertido.
Para ello, profesionales como enfermeras a domicilio o terapeutas ocupacionales pueden orientar este proceso para que sea una experiencia educativa y entretenida.
Otras ideas de actividades
Además de las actividades anteriores, existen muchas otras estrategias que pueden utilizarse para mantener la mente activa:
- Adivinanzas y juegos de lógica.
- Sesiones de recuerdos usando fotos o música.
- Redacción de cartas o diarios personales.
- Conversaciones sobre noticias del día.
- Aprender recetas o idiomas básicos como forma de desafío cognitivo.
Estas actividades pueden realizarse en familia o con apoyo profesional y se adaptan fácilmente al entorno en el hogar.
El valor de una red de apoyo
La importancia de las redes de apoyo en el adulto mayor no puede subestimarse: contar con alguien que proponga y acompañe estas actividades puede marcar una gran diferencia.
Las rutinas de estimulación cognitiva no solo ofrecen pasatiempos entretenidos, sino que también son herramientas relevantes en la prevención del deterioro mental y en el fortalecimiento de la autoestima.
Cómo Situ puede ayudar en estas actividades cognitivas para adultos mayores
En Situ ofrecemos diversos servicios desde un enfoque holístico e integral para garantizar que esta etapa de la vida sea amena ¡y en la comodidad del hogar! Somos creyentes de que no hay mejor residencia de adulto mayor que el domicilio del mismo, por lo que nuestros profesionales son los que van a brindar apoyo cada vez que lo requieras.
Algunos de estos son nuestro servicio de acompañamiento al adulto mayor (necesario para que los familiares eviten padecer el síndrome del cuidador), enfermeras a domicilio, geriatría, kinesiología, entre otras atenciones de salud a domicilio.
Con esto nos aseguramos de que cada persona mayor tenga acceso a estas actividades cognitivas en la comodidad de su hogar.
Las actividades cognitivas para adultos mayores pueden mejorar significativamente su bienestar cuando se realizan de manera constante y personalizada.
Por ello, con el respaldo de servicios como los de Situ, es posible ofrecer una rutina segura, efectiva y adaptada a cada necesidad. Te invitamos a conocer nuestros planes y contactarnos para ayudarte a dar el siguiente paso.


