fbpx
Cómo cuidar la salud mental en el adulto mayor

Cómo cuidar la salud mental en el adulto mayor

Mantener una adecuada salud mental en el adulto mayor que le garantice un excelente desarrollo psicológico, físico y social es responsabilidad de todos. Su sabiduría y experiencia lo convierte en una pieza fundamental de la sociedad. Además, es digno de un trato respetuoso, afectuoso y justo por parte de sus familiares, allegados y cuidadores.

Cuidar de la salud mental en el adulto mayor es una prioridad

Para afrontar la última etapa de la vida con optimismo y una buena salud mental, recomendamos tomar en consideración los siguientes consejos:

  1. Promover pensamientos positivos.
  2. Planificar actividades diarias con rutinas que fomenten hábitos.
  3. Mantener contacto con familiares y amigos por teléfono o redes sociales. En la actualidad la tecnología ofrece múltiples formas de comunicarse, desde mensajería de texto hasta videollamadas y más.
  4. Propiciar el ejercicio físico. Un estudio realizado por el Centro de Investigación de Nutrición Humana sobre Envejecimiento concluyó que los beneficios de hacer ejercicios de resistencia y aeróbicos en las personas mayores conducen a mayor fuerza muscular, discapacidad reducida hasta en un 20 % y mejoramiento de la función física en general. Expertos señalan que el ejercicio constante contribuye a un menor riesgo de demencia.
  5. Descansar de manera adecuada.
  6. Estar activo intelectualmente, leer un libro, resolver crucigramas o sopas de letras y jugar al ajedrez resulta muy útil para promover el bienestar integral.
  7. Practicar meditación y relajación.
  8. Generar amabilidad, respeto y buen trato.
  9. Mantener buenos hábitos alimenticios.
  10. Aprender nuevas habilidades.
  11. Asistir a las consultas médicas de prevención y control.
  12. Evitar la inamovilidad por largos períodos de tiempo.
  13. Liberar sentimientos, pensamientos y emociones. Desarrollar una buena conexión entre mente y cuerpo es capaz de disminuir el estrés y la tristeza. Una salud emocional deficiente puede debilitar el sistema inmune, lo que contribuye a la aparición de enfermedades.

Soledad en las personas mayores

Soledad en las personas mayores

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las personas con más de 60 años de vida son consideradas adultos mayores.

Y resulta difícil ver a nuestro alrededor tantas personas de la tercera edad viviendo solas, con un sentimiento de vacío en su interior que les afecta su rutina diaria y la salud mental.

En este sentido, los adultos mayores son merecedores de afecto y compañía. Por esta razón, la vinculación y participación social es oportuna. Algunos estudios sugieren que las actividades grupales o comunitarias pueden reducir los efectos del Alzheimer y combatir la ansiedad y la depresión.

Recomendaciones para los familiares de un adulto mayor

Es importante observar con atención su actitud y comportamiento diario para estar seguros de que goza de buena salud, y de no ser así tomar los correctivos necesarios. Por esta razón, es oportuno:

  • Vigilar sus rutinas y destrezas.
  • Observar la ejecución de sus tareas.
  • Prestar atención a los cambios que se produzcan.
  • Mantener una comunicación directa y coherente.
  • Chequear su salud con frecuencia.

El papel del cuidador del adulto mayor y la influencia en su salud mental

El acompañamiento del adulto mayor es un elemento clave para resguardar su salud mental. Existen profesionales especializados que pueden atender a personas de edad avanzada cuyos familiares estén ausentes, ya sea por razones laborales o porque viven lejos.

En Situ contamos con profesionales que se encargan del cuidado del adulto mayor con geriatra a domicilio para ofrecer el mejor servicio.

La prevención de los problemas de salud mental en el adulto mayor es la clave para su bienestar integral. Se destaca el papel relevante que juegan los familiares para garantizar ese acompañamiento indispensable en esta etapa de la vida, en la cual una persona de avanzada edad puede volverse un niño en muchos aspectos. La soledad en las personas mayores debe evitarse a toda costa y para ello en Situ, ¡seremos tus mejores aliados!